Culminó 1er Encuentro de voceros y voceras comunales contra la Guerra Económica en Libertador


Este martes 23 de febrero culminó el 1er Encuentro de Voceros y Voceras Comunales contra la Guerra Económica, actividad organizada por los delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los jefes de los círculos de lucha de la localidad, desde el lunes 23 en los espacios de la cancha techada, ubicada en el  casco central de Tocuyito. 

La actividad contó con la participación del alcalde de la jurisdicción Juan Perozo, la presidenta del Concejo Municipal Iris Colmenares, ambos delegados del PSUV y con ellos concejales, más de 200 representantes de 15 comunas del municipio Libertador, la coordinadora del Ministerio de las  Comunas, Maury Valera y como ponentes Roger Jiménez, Director del Centro de Estudios Jorge Rodríguez y el poeta Fidel Hernández.


Juan Perozo, alcalde del municipio Libertador, durante su intervención enfatizó la importancia de establecer un plan y organizar al poder popular, como único mecanismo viable para acabar lo que calificó como guerra económica. “Al imperialismo no le gusta hablar de revolución, no le gusta hablar de iguales. Para ellos solo existe un solo polo de desarrollo. Por eso es importante un plan para destrancar el juego y desde las comunas poder avanzar” dijo
Iris Colmenares, Presidenta del Concejo Municipal, indicó que el propósito de la actividad es reunir todas las impresiones de los participantes, de la militancia para así ir trazando una estrategia, que desde su perspectiva debe enfocarse en generar mayores mecanismos de producción. 


Roger Jiménez, Director del Centro de Estudios Jorge Rodríguez, recordó que situaciones como las que ocurren actualmente en el país, han sido similares en Latinoamérica, como los casos de Chile y Nicaragua. Calificó como positiva la actividad e invitó al resto de los habitantes de Libertador a organizarse. “Tenemos que romper con el viejo modelo representativo y pasar al protagónico. Todo venezolano tiene que activarse porque es un sujeto histórico de primera línea. Todavía hay muchos que tienen el viejo esquema, tenemos que organizarnos para resolver los problemas. El pueblo decide qué hacer, cómo hacer y dónde hacer” destacó. 

Fidel Hernández durante su intervención resaltó los valores de la revolución y la importancia de trabajar eficazmente. Cada asistente recibió un certificado por su participación y un cd con material de personajes históricos como, Francisco de Miranda, entre otros temas.

Comentarios