Las
autoridades de las escuelas estadales de la entidad agradecieron al gobernador
Francisco Ameliach por las reivindicaciones que ha recibido el cuerpo de
docentes durante su gestión, así como el reciente anuncio que hizo durante el
programa Hablando de Poder número 33, donde manifestó que a partir del próximo
10 de junio el sueldo de los profesionales de la educación dejará de estar por
debajo del salario mínimo.
Así
lo manifestaron las autoridades de las escuelas estadales durante la
acostumbrada reunión mensual sostenida con los representantes de la Secretaría
de Educación y Deportes, luego que el primer mandatario regional diera
respuesta en tiempo récord a la solicitud que el Movimiento Patriótico de
Educadores, hiciera mediante un documento, requiriendo mejoras salariales para
los maestros de la entidad.
En
ese sentido Leida González, directora encargada de la Escuela Básica Estadal “Luis
Beltrán Prieto Figueroa”, manifestó su agradecimiento con la Revolución
Bolivariana por los beneficios que se le ha dado a los docentes en Carabobo.
“Queremos agradecer al gobernador Francisco Ameliach
por el ajuste salarial para los docentes estadales, confiando en mejorar
nuestros beneficios con la pronta firma de la séptima convención colectiva”, dijo
González.
Ameliach ha otorgado
más beneficios
También
indicó que la gestión de Francisco Ameliach es la que más beneficios ha
otorgado a la educación en el estado mediante mejoras en la infraestructura de
las escuelas estadales y los programas implementados como la entrega de
Canaimas y Colección Bicentenaria, el Plan de Lectura y Escritura, Pon tu Mesa silla
en Marcha, así como los pagos de las deudas de la anterior administración a los
docentes estadales.
Por
su parte Milton Alambarris, director de la U.E.E. “María Cedeño De
Salvatierra”, expresó que “Ameliach desde que inició su gestión ha demostrado
su alto grado de compromiso con los maestros carabobeños, dando respuestas
prontas y efectivas, confiamos plenamente en la voluntad del ejecutivo regional
por mejorar nuestras condiciones laborales”.
Asimismo Nicolás
Paredes, director de la U.E.E. “Francisco Aramendi”, agregó que “agradecemos la
homologación de los salarios y a su vez hacemos un llamado a todo el magisterio
a unir esfuerzos en pro de la mejora de la educación en nuestro estado y
rechazar cualquier acción que pretenda violentar el sagrado derecho a la
educación de nuestros niños”.
Comentarios
Publicar un comentario