Con escenificación de la Batalla de Carabobo continuo la ruta histórica de Pedro Camejo


Con la participación de más de 3 mil estudiantes, la Zona Educativa de Carabobo realizó la décima escenificación pedagógica de la segunda Batalla de Carabobo, ocurrida el 24 de junio de 1821, con la cual quedó sellada la independencia de Venezuela y en la que murió el Teniente de Caballería Pedro Camejo “Negro Primero”, cuya memoria será exaltada en el Panteón Nacional el próximo 24 de junio.

La actividad estuvo encabezada por el gobernador bolivariano de Carabobo, Francisco Ameliach, y contó con la presencia del alcalde socialista de Libertador, Juan Perozo; del general en jefe Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa; el mayor general Gerardo José Izquierdo Torres, comandante general del Ejército Bolivariano; y Rodulfo Pérez, viceministro de Educación.

El acto inició en el Paseo de los Héroes, en el Campo de Carabobo, con los honores correspondientes ante el monumento histórico de Pedro Camejo que llegó este viernes, luego de recibir tributos en varias poblaciones del país desde su salida de San Juan de Payara, en el estado Apure, tierra natal del patriota.

El monumento consiste en un cofre de madera de 30 centímetros por 30, que contiene en su parte superior, un cuchillo de este héroe de la independencia; y en su interior, dos compartimientos en uno de los cuales se encuentra una porción de tierra tomada del pueblo del cual es originario el “Negro Primero”, y en el otro este sábado fue depositada otra muestra de arena, esta vez tomada en el Campo de Carabobo, del lugar en el que cayó herido de muerte el valiente apureño.

La escenificación pedagógica, cuidadosamente preparada de acuerdo al relato histórico por el artista Antonio Vitulano, este año tuvo como acto central el momento en el que el Teniente de Caballería fue alcanzado por disparos realistas y muere en el campo de batalla.

La programación conmemorativa continúa este domingo 21 de junio en el pueblo de Tocuyito, donde a las 8 de la mañana se prevé un multitudinario recibimiento al Monumento Simbólico por la calle Bolívar, específicamente en la plaza de Los Abuelos.

Acto seguido, los presentes se dirigirán en marcha triunfal hasta la calle Sucre, por donde llegarán a la iglesia “San Pablo Ermitaño”, donde se celebrará una misa en Acción de Gracias. Luego, miembros de diferentes instituciones participarán en una parada cívico-militar dirigida por el Ejército Nacional Bolivariano, se realizarán las ofrendas florales ante el Padre de la Patria en la Plaza Bolívar y se dará paso a la programación cultural en este mismo espacio.

En tal sentido, el alcalde socialista de Libertador, reiteró la invitación para que el pueblo asista a realzar con su presencia estos actos que reivindican al pueblo humilde y en particular a los afrodescendientes que lucharon por nuestra libertad. “Felicitaciones a todos, y les esperamos el día de mañana en Tocuyito para seguir conmemorando esta exaltación tan necesaria y tan honrosa del Negro Primero al Panteón”

Comentarios