Decisión histórica de TSJ respeta el derecho a la vivienda en proceso contra la Bigott

(Alcaldía Socialista de Libertador).- Tras varios años de una disputa legal sobre la titularidad de aproximadamente 700 hectáreas de terreno ubicado en el municipio Libertador, el Tribunal Supremo de Justicia en la sala político administrativa, actuó en favor de más de 30 mil familias que por décadas allí residen y mantiene el respeto a la vivienda dentro del proceso legal emprendido en contra de la sociedad mercantil Bigott.
Así lo dio a conocer el alcalde Juan Perozo, quien informó que “desde hace tiempo se viene presentando una querella judicial por parte de la familia Bigott en contra de unas 30 mil familias que ocupan unos terrenos desde hace muchos años y ellos reclaman dicha propiedad, sin embargo el Municipio ha estado actuando desde entonces y habíamos recibido sentencias contrarias de parte de tribunales de primera instancia que habían permitido hasta este el momento que la Bigott, amparada en esa sentencia ilegitima, pudieran ejercer acciones en contra de la población libertadorense”.
El mandatario local indicó que el 6 de julio del presente año por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, en expediente número 2015-0613 se acuerda una solicitud que interpusimos el 4 de julio de 2015, “mediante nuestro Síndico Procurador, para pedirle al máximo tribunal que conociera la causa que estaba transcurriendo en Carabobo (…) Se estaban cometiendo arbitrariedades desde el punto de vista social y jurídico en contra de los habitantes de nuestro municipio, en vista de que se podía sentenciar a favor del supuesto dueño”.
Juan Perozo enfatizó durante rueda de prensa, que el máximo órgano rector de justicia declara procedente la solicitud de avocamiento presentada por la gestión municipal; anulándose  todo lo actuado hasta la presente causa, ya que esa sentencia con la que la familia Bigott pretendía vender a los particulares quedan totalmente anuladas.
“Hacemos un llamado a la población, no tienen que estar comprando los terrenos a la fundación Bigott ni a nadie, hay que esperar que culmine el proceso, pero estamos seguros de que vamos a salir airosos porque hay un tribunal que está escuchando al pueblo”, precisó el Alcalde.
Ante esto, Perozo precisó que la buena noticia debe darse a conocer entre todos los habitantes de las comunidades establecidas en las tierras: Nueva Valencia, Alexis Cravo, Nueva Villa, Barrio Bueno y todo el eje de la carretera vieja, espacios donde además hay módulos de salud Barrio Adentro, Ambulatorio de Insalud en Fundación CAP, CDI, CRI, Mercalitos y Mercal. Asimismo la construcción de 18 planteles educativos, canchas deportivas, casa de los abuelos, sedes de organismos de seguridad, tres iglesias católicas y cinco evangélicas, centros culturales y muchas más inversiones.
Por tal motivo, el alcalde de Libertador expresó que “ahí ya no hay reclamo que valga, porque ya existe una inversión del Estado y hay asentamientos que por años se han desarrollado y tienen características de urbanismos y sociedad. Allí hay una cantidad de hogares y generaciones establecidas, es por eso que el TSJ establece en este caso la falta de competencia de los tribunales demandantes y una sentencia que no procede”.
Ratificado compromiso
Perozo ratificó su compromiso con el municipio y aseguró que la población debe tener la seguridad de que contarán con la ayuda de él. “Los ayudaremos a resolver los problemas que los aquejen, estamos amparándolos y protegiéndolos, por eso destacamos el carácter social y humanista de esta sentencia. Se va a ser justicia, es un proceso largo, pero es un gran paso porque en el pasado solo teníamos decisiones contrarias”.
El mandatario municipal, manifestó que “más temprano que tarde otorgaremos los títulos de propiedad de esas tierras. Vamos a garantizar el derecho a la vivienda y a la familia. Seguiremos de la mano del más necesitado, nuestro compromiso es con el pueblo y vamos a protegerlos de los intereses de los capitalistas”.
Juan Perozo puntualizó que son unas 30 mil familias, alrededor de 120 mil personas en contra de quienes Bigott solicitó una acción de deslinde de las tierras y el municipio Libertador apeló.  “Ahora viene el proceso de divulgación y reuniones para dar a conocer la sentencia y que la gente no sea víctima del aprovechamiento por el desconocimiento de la decisión judicial. Vamos a lograr una sentencia favorable”.
 Durante el encuentro con la prensa, el Alcalde del municipio Libertador estuvo acompañado del presidente de la Cámara Municipal, Franklin Gómez, el síndico procurador, Wilfred Zabala y el concejal Efraín Guevara, residente del sector San Luis y representación del pueblo que se encontraba afectado por la Bigott.

Comentarios